top of page

Buscar


Francia y sus territorios de ultramar ¿Por qué los mantiene?
Gracias a sus territorios de ultramar, Francia dispone de una extensa red de presencia en tres océanos. Actualmente, 2,8 millones de personas viven en los 12 departamentos y colectividades de ultramar y en Nueva Caledonia. Los más poblados son Guadalupe, Martinica, Guayana Francesa y Reunión, que tienen el estatus de departamento desde 1946 y de región desde 1982. Estas cuatro regiones, llamadas a veces antiguas colonias, reúnen en conjunto una población de 1,9 millones de pe
CERES
2 jul7 Min. de lectura


La Muerte del Papa Francisco y su Legado para la Diplomacia Religiosa y el Progresismo Católico
Con la reciente muerte del Papa Francisco, la Iglesia Católica entra en un momento de inflexión histórica. Líder de más de mil millones...
CERES
22 abr3 Min. de lectura


Unión Europea avanza hacia la extrema derecha
La extrema derecha es una realidad cruel en Europa. Aunque no está en el poder, claramente posee el control del rumbo político de Europa...
CERES
25 jul 20244 Min. de lectura


Contribución de la Zona de Libre Comercio de la SADC al Desarrollo Económico de Mozambique
Introducción La presente investigación se sitúa en un contexto internacional en el que el mundo establece relaciones de cooperación para...
CERES
24 abr 20249 Min. de lectura


El Liderazgo de China en la Industria Automotriz y la Dependencia Global en el Sector
Introducción China es una de las potencias mundiales más estudiadas y observadas, sus cifras, estadísticas y previsiones sorprenden a los...
CERES
18 abr 20245 Min. de lectura


Cuarenta y cinco años de la Revolución Iraní: El pasado Persa en el presente iraní, una dialéctica de la historia del país
Hace cuarenta y cinco años, tuvo lugar en Irán una revolución sin igual, conocida como la Revolución Iraní, la cual, bajo el liderazgo...
CERES
3 abr 20244 Min. de lectura


El Surgimiento de Nuevos Electores y su Desvinculación Sociológica y Psicosocial del Partido Frelimo (Mozambique)
En los últimos años, se ha observado un aumento significativo en el número de electores en Mozambique, especialmente entre los jóvenes...
CERES
20 mar 20248 Min. de lectura


La lengua portuguesa como herramienta de intercambio cultural entre jóvenes lusófonos
Como lengua, el portugués ha reconfigurado culturalmente la historia de algunos pueblos y se ha perpetuado como uno de los factores de su...
CERES
13 mar 20244 Min. de lectura


Irán: Relaciones estrechas con agentes no estatales y diplomacia débil con actores regionales
En la geopolítica del Medio Oriente, la estrategia de Irán de alinearse con actores no estatales provoca un equilibrio momentáneo en el...
CERES
6 mar 20244 Min. de lectura


2024, el mundo acude a las urnas
las urnas representando poco más de 2 mil millones de personas, aproximadamente un cuarto de la población mundial, que hoy está cerca de...
CERES
21 feb 202411 Min. de lectura


Disputa Territorial entre Venezuela y Guyana: El Caso Esequibo
INTRODUCCIÓN La persistente disputa territorial entre Venezuela y Guyana, centrada en la región del Esequibo, es una compleja cuestión...
CERES
8 feb 20245 Min. de lectura


Escolarización de la Enseñanza Religiosa: Implicaciones de la Ocupación Ideológica en el Espacio Público
En el escenario actual, es innegable que en el proceso de ideación, elaboración o incluso en la aprobación jurídica, algunas leyes y...
CERES
3 feb 202413 Min. de lectura
Especial Lusofonia 2023
El 5 de mayo es el Dia Internacional de la Lengua Portuguesa o Dia de la Lusofonia, la fecha fue establecida oficialmente en 2009 por la...
CERES
5 may 20233 Min. de lectura
Y ahora, ¿hacia dónde vamos? Aspectos sobre Irán a vigilar en 2023
Flávia Abud Luz Los recientes acontecimientos en Irán han provocado que los estudiosos y analistas de la política internacional estemos...
CERES
23 feb 202310 Min. de lectura
Los principales retos del nuevo gobierno de Lula
por Bernardo Monteiro Aunque haya terminado el período electoral, marcado con el último acto solemne en la diplomacia de los elegidos -...
CERES
18 feb 20239 Min. de lectura
Escenarios geopolíticos que se perfilan para el 2023
Escenario económico Los tres últimos años han sido catastróficos para el crecimiento mundial. La triste combinación de una larga...
CERES
15 ene 20234 Min. de lectura
La importancia del Mar del Norte en el panorama energético europeo
Luis Augusto Medeiros Rutledge* Noviembre/2022 Los países de la Unión Europea están encontrando inmensas dificultades para aumentar...
CERES
8 nov 20224 Min. de lectura
Diplomacia aplicada a crisis internacionales
Luis Augusto Medeiros Rutledge* De vez en cuando, observamos la aplicación de la diplomacia en un intento de contener graves crisis...
CERES
10 oct 20224 Min. de lectura
Elecciones en Brasil
Brasil, quinto país del planeta, sexto en población, líder regional y potencia del sur global, acude hoy a las urnas. El pueblo debe...
CERES
2 oct 20221 Min. de lectura


¡CERES ahora en español!
El CERES - Centro de Estudios de las Relaciones Internacionales de Brasil, empieza una nueva etapa con su versión en castellano. Sobre el...
CERES
26 sept 20222 Min. de lectura
bottom of page